En los últimos años del fútbol profesional colombiano se ha vuelto común el retorno de algunas figuras del país cafetero a su liga local, desafortunadamente el resultado no ha sido exitoso, han dejado en deuda a sus clubes e hinchas con respecto a resultados deportivos.
Muchos de lo que mencionaremos a continuación tuvieron un gran recorrido por Europa, algunas ligas latinoamericanas de renombre o hasta fueron estrellas en la MLS, pero el panorama cambió cuando llegaron a Colombia y no apareció su magia o experiencia.
5. Joao Rodríguez

Quizás el deportista con más inestabilidad entre Colombia y el mundo. El futbolista caleño, que inició su vida profesional en el Boca Juniors de Cali, pintaba como un crack por lo realizado en un Sudamericano Sub 15 con la selección Colombia, fue llevado a las divisiones menores del Chelsea.
Entre préstamos con clubes como Deportes Quindío y Uniautonoma para luego pasar a nivel internacional con vestir la camiseta del Bastia de Francia, Vitoria Setúbal y Sint- Truidense la falta de continuidad en todos estos equipos hizo que Joao se perdiera en el tiempo.
Para el 2015 regresaría a Colombia con Independiente Santa Fe pero una lesión dejaría a Joao sin jugar y lo llevaría a México en Tampico Madero, luego a España con Tenerife, más adelante a Argentina con Central Córdoba, posteriormente el Club Necaxa de México y p para terminar jugando en los últimos años con América de Cali y Jaguares de Córdoba. Actualmente está en el Club Atlético Alvarado de Argentina pero en todos los equipos mencionados anteriormente no ha marcado la diferencia que se esperaba.
4. Pedro Camilo Franco Ulloa

El futbolista bogotano, que nació un 23 de abril de 1991, fue capitán y figura de la selección Colombia sub 20 que disputó el mundial en condición de local y dónde salió una generación de jugadores como Luis Fernando Muriel, James Rodríguez, Santiago Arias, entre otros.
Debutó con Millonarios y luego dio un salto a Turquía dónde jugó con el Besiktas, más adelante llegó a San Lorenzo para después retornar al país europeo en el Boluspor.
En el 2018 regresó a Colombia para jugar en América de Cali, pasó un año por Bolivia en el Blooming y cae al Fortaleza de Bogotá para actualmente estar en Alianza Petrolera.
El último título de Pedro Franco fue con América en dos ocasiones, ambas título de liga, pero donde no tuvo un protagonismo y en sus últimos dos clubes tampoco ha mostrado relevancia en cuanto a su juego, solo es un líder con experiencia pero sin tener minutos y momentos específicos.
3. Michael Javier Ortega Dieppa

Al igual que Pedro Franco, Michael salió figura del Mundial Sub 20 realizado en Colombia. De ahí saltó al Atlas de México y pasó por Alemania en Bayer Leverkusen y Bochum. Ahí fue figura, relevante y aportó mucho su fútbol a estos clubes.
La irregularidad empezó en el 2013 cuando regreso a Colombia con el Junior de Barranquilla, las lesiones y pocos minutos hicieron que Ortega se fuera al Figueirense dónde descendió este equipo brasileño.
Retorna al Once Caldas en el 2017, renuncia el 22 de octubre de ese mismo año para tener pasos por clubes como Deportivo Pasto, Baniyas de Emiratos Árabes, Omonia Nicosia de Chipre y terminar en el Deportivo Cali donde marcó un gol frente a Águilas Doradas para más adelante quedar campeón en el segundo semestre del 2021 sin ser una figura determinante.
Actualmente está en el Club The Strongest de Bolivia.
2. Andrés Ramiro Escobar

Andrés Escobar era considerada en el 2008 como una promesa que brindaba alegría y tenía todo para marcar una generación de oro.
A pesar de que por motivos desconocidos en la actualidad no fue convocado para el Mundial sub 20 del 2011, tuvo un gran recorrido por Dinamo de Kiev, Évian, Dallas, Atlético Nacional, Millonarios, Vasco de Gama, Estudiantes de la Plata, Deportes Tolima y Alagoano.
En el 2020 regresó al fútbol colombiano con el Cúcuta Deportivo pero nunca se pudo consolidar y terminó en Islandia dónde pagó una condena por el delito de abuso sexual según las autoridades de dicho país.
Para finales del año anterior, Escobar salió del país nórdico por un arreglo con las autoridades de dicha nación pero el caso sigue abierto. Actualmente pide un oportunidad para regresar al fútbol profesional y terminar su carrera de gran manera ¿ Alguien le abrirá la puerta?
1. Freddy Guarín

Sin duda alguna en el 2022 el regresó de Freddy Guarín sorprendió a todos los clubes y aficionados del FPC.
El futbolista, que pasó por Atlético Huila, Envigado FC, Boca Juniors, Saint – Étienne, Porto, Inter de Milán, Shanghai Shenhua y Vasco de Gama, retornó a Millonarios en 2021, dónde su forma física no fue la esperada, su nivel tampoco apareció y sus problemas personales lo llevaron a retirarse de una manera no grata en el conjunto ‘albiazul’.
Con Guarín había mucha ilusión por parte de la hinchada bogotana, esperaban sus remates de media distancia, su liderazgo en el campo, pero esto y muchas virtudes más jamás aparecieron.