Desde hace ya un par de años, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales tomó la vocería de los derechos de los jugadores del país.
(Vea también: Presidente del DIM exigió acabar con la violencia en el FPC; hizo dura propuesta a Dimayor)
Por supuesto, sus reclamos van dirigidos en buena parte de los casos ante la Dimayor en temas como la programación de encuentros, calendario de torneos, pagos a los jugadores, entre otros.
Cuál fue el reclamo de Acolfutpro a Dimayor por partido de liga femenina
Eso volvió a ocurrir este sábado con la disputa del choque entre Real Santander y América de Cali, válido por la décima fecha de la Liga Femenina BetPlay 2023.
A través de su cuenta de Twitter, la asociación le brincó a la Dimayor por pactar el compromiso en el horario de las 2:00 p. m.:
🚨ATENCIÓN🚨 @Dimayor pone en riesgo la salud de las futbolistas profesionales del @RealsantanderSA y @AmericaCaliFem al programar un partido de la Liga Femenina a las a las 2 p.m. en la cancha sintética de Piedecuesta.@FIFPRO @MintrabajoCol @MinDeporteCol @PalmaEdwin pic.twitter.com/yo18uPCxyu
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) April 15, 2023
El reclamo iba dirigido a que a esa hora el calor en Piedecuesta, Santander, era demasiado alto y sumado al calor que emanan las canchas sintéticas ante altas temperaturas, podrían “poner en riesgo la salud” de las protagonistas del juego, según argumentó Acolfutpro.
Lee También
Pero el reclamo no fue tomado de la mejor manera por algunos de los aficionados del fútbol criollo, quienes afirmaron en redes sociales que la queja no tiene sustento porque “hay niños y niñas que juegan la liga de fútbol en los Departamentos de Sucre, Atlántico y Bolívar”, como afirmó alguno de ellos, mientras otro tuitero manifestó que solo hay que darle a las jugadoras “buena hidratación y listo”.
Al final del compromiso, Real Santander venció 2-1 a las ‘escarlatas, en el partido que las americanas no contaron la presencia de su estrella, Catalina Usme.
En el pasado, la entidad también había dejado saber su molestia ante Dimayor por no gestionar de buena manera las peticiones de los jugadores del fútbol colombiano.