Antioquia: en mina de oro aparecen mensajes amenazantes atribuidos al Eln – Unidad Investigativa


Pobladores y autoridades de la vereda Matuna de Segovia, Antioquia, amanecieron en alerta, este sábado 22 de julio, por cuenta de una serie de pancartas y panfletos amenazantes ubicados en una de las vías principales de esa zona del país. 

(Le invitamos a leer: Agencias extranjeras indagan por doble crimen en las afueras de Corferias)

«Objetivo militar para todo trabajador de la mina Rubiela, suspendan labores hasta nueva orden», se lee en uno de los carteles que están acompañados de banderas del  Ejército de Liberación Nacional (Eln). 

Este es uno de los mensajes amenazantes que aparecieron en Segovia.

Foto:

Suministrada por autoridades

Los mensajes de los presuntos integrantes del Eln también se hacen contra propietarios y mineros de la mina Cogote.

(Le podría interesar: Buscan condena para ficha del Alcalde de Medellín por trino sobre obra en Bogotá)

En otra de las pancartas, atribuidas a esa guerrilla, se puede leer el mensaje: «Trabajadores del señor Toño Marrano en cogote suspendan sus labores hasta nueva orden». 

El ‘Toño Marrano’ al que hacen referencia es considerado uno de los mineros más prósperos de esa región de Antioquia

En panfletos se declara objetivo militar a todos los trabajadores de la mina La Rubiela.

Foto:

Suministrada por autoridades

En esa zona del país, según las autoridades, en los últimos meses se ha librado varios enfrentamientos entre miembros del ‘clan del Golfo’ y el Eln por el control del territorio.

(Además: Exclusivo: indagan nexo de muertos en Corferias con ‘narcovacas’ que iban a Beirut)

Los supuestos mensajes, atribuidos al Eln, llegan en momentos en los que el presidente Gustavo Petro ordenó un cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con esa guerrilla, entre el 3 de agosto de 2023 y el 29 de enero de 2024, el cual podrá ser prorrogado con base en la valoración que se realice en la Mesa de Diálogos de Paz. 

Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado por la aparición que fueron ubicadas en las rutas veredales de acceso a las minas. 

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

Habitantes de la zona, en redes sociales, pidieron la presencia del Ejército, Policía y de la Alcaldía en la zona.

UNIDAD INVESTIGATIVA
[email protected]
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook