Con la ayuda de una grúa con reflectores que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) prestará, organismos de socorro del municipio de Dabeiba, Occidente antioqueño, tratarán de rescatar los cuerpos de cinco personas que murieron este viernes, 21 de julio, cuando cruzaban el río Sucio montados en una garrucha que se rompió.
El fatal accidente ocurrió a unos 12 kilómetros del casco urbano, en el sector conocido como el Cañón de la Llorona, cuando ocho personas intentaban llegar a la vía nacional.
(Le recomendamos leer: Rescatistas tratan de sacar agua en mina de Amagá para encontrar a mineros atrapados)
“Cayeron siete, quedando cinco muertos y dos heridos, y otro lesionado que se alcanzó a agarrar del lazo y al bajar con tanta fuerza se lesionó las manos. Uno de los heridos ya está aquí en el hospital, un poco delicado y el otro herido lo estamos tratando de localizar porque en la caída se lastimó las piernas y cogió en sentido equivocado”, narró Leyton Urrego, alcalde de Dabeiba.
La altura de la que cayeron estas personas, dice el mandatario local, es superior a los 50 metros y sucedió en una zona que es muy oscura.
Los cuerpos de quienes murieron, entre los que se presume hay indígenas y campesinos, se encuentran al otro lado del río, lo que hace más difícil su rescate. Se desconoce si entre ellos hay algún menor de edad.
(Puede leer: Expolicía fue declarado culpable por homicidio de un entrenador de gimnasio en Medellín)
Denuncia el alcalde Urrego que hace cerca de 20 años el sector contaba con unos puentes peatonales que la Fuerza Pública tumbó “por seguridad” ante los constantes enfrentamientos que tenían con exguerrilleros de las Farc.
“Desde eso las personas vienen utilizando garruchas, que no se deben utilizar para el transporte humano, pero la necesidad hace que ellos lo hagan”, agregó el alcalde.
La petición para la reconstrucción de las estructuras, dice Urrego, no ha sido escuchada.
MEDELLÍN