En 2022 uno de los cambios dedicados al tránsito de Bogotá estuvo en el modelo de Pico y Placa que ahora tiene a los capitalinos con restricción de los vehículos particulares con base en el último dígito de la matrícula. Ya es claro que si usted tiene un carro que termina en par, los días que tengan ese número no circulan, la novedad fue que el horario de la prohibición está entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m.
Lo que viene para 2023
Ahora, para 2023 se conoció que la Secretaría de Movilidad planea hacer un cambio en el modelo del Pico y Placa, aunque la Alcaldía aclaró que hasta este 22 de diciembre no se había tomado ninguna decisión final sobre cómo serán las modificaciones.
Desde ya se especula que el nuevo modelo de Pico y Placa buscaría eliminar la restricción diaria y cambiarla por franjas según el último dígito de la matrícula. Es decir, e insistiendo que no es oficial, circula la idea que en un mismo día podrían bajo ciertas horas aplicarse la prohibición de movilidad a cada uno de los número del cero al nueve.
Igualmente otro punto que entró a especularse fue el del Pico y Placa Solidario, figura que podría dejar de funcionar. Recuerde que hoy en día saltarse la medida le genera una multa que hasta el momento está en $468.500 y además, el vehículo será inmovilizado.
Hay que tener en cuenta que el cambio en el Pico y Placa puede darse luego que el último año el mercado de carros nuevos vio un crecimiento a nivel nacional de 62%. Algunos expertos sustentan que en el caso de Bogotá, muchos podrían haber adquirido un segundo vehículo para saltarse la restricción.