El Consejo Nacional de Política Fiscal -Confis- aprobó la ampliación del cupo de ‘Obras por impuestos’ a 800.000 millones para el 2023.  Decisión que se tomó por los buenos resultados que ha mostrado la estrategia desde la fecha de su creación, vinculando en los últimos cinco años a cerca de 120 empresas al mecanismo, así como garantizando la ejecución de 204 proyectos en sectores como transporte, educación, vivienda y energía. 

Dentro de estos proyectos, de Obras por Impuestos, están el mejoramiento de la vía San Pedro-Arizona en el municipio de Puerto Caicedo en Putumayo, por $ 9.870 millones. El mejoramiento de la vía El Paujil-Cartagena del Chairá en Caquetá, por $ 65.217 millones, la rehabilitación de la vía Tame-Corocoro en Arauca, por $ 27.657 millones  y la ampliación de redes de acueducto en el distrito de Riohacha, por $ 7.001 millones.

Además está la  dotación de ambientes escolares paras las sedes educativas oficiales de los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata y Tibú en Norte de Santander, por valor de $15.300 millones.

De acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, es bueno que  el  mecanismo ‘Obras por Impuestos’, que busca que se desarrollen proyectos de impacto social en los municipios PDET y ZOMAC, cuente con mayores recursos para el 2023.

La idea es que las  empresas puedan  invertir hasta un 50 por ciento  de su impuesto de renta en proyectos de impacto económico y social, que contribuyan al desarrollo de los municipios PDET y de las Zonas más Afectas por el Conflicto (ZOMAC).

De esta manera la participación de los empresarios permite aprovechar capacidades ya construidas en los territorios y  fortalecer las relaciones con las comunidades.

“Obras por impuestos es una de las mejores vías para lograr la contribución y vinculación del sector empresarial en hechos que aportan a la paz y la disminución de las desigualdades sociales. Las empresas tienen un compromiso con los territorios y sus comunidades, y acá hay una oportunidad para ser parte de las soluciones a tantas necesidades. Sin duda el aumento de este cupo permitirá llevar obras importantes a estos territorios y reactivar sus economías”, concluyó el nuevo director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado.

Más noticias 

En una semana la expedición del SOAT para motos creció en 474,1%

José Antonio Ocampo desmiente a Dussán: ‘No tiene por qué entrometerse’



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *