Luego de la denuncia que hizo esta semana la Unidad Nacional de Protección (UNP), en donde señaló que el representante a la Cámara, John Fredy Núñez, habría agredido el pasado 23 de diciembre, «en estado de alicoramiento» a los miembros de su esquema de seguridad, el congresista se pronunció sobre el hecho.

A través de un comunicado, Núñez ofreció disculpas a los miembros de la UNP y aseguró que el episodio se trató de un malentendido, ya que «los hechos han sido tergiversados”.

«Bajo ninguna circunstancia se presentaron hechos de violencia física de manera directa que generaran lesiones personales (…) Si mi comportamiento generó malestar en el funcionario de la UNP, ofrezco mis más sinceras disculpas públicas para él y su familia”, indicó.

(Además:  No se aprendió lección de Tasajera: saquearon camión volcado con combustible).

Así mismo, el congresista aseguró que este tipo de denuncias hacen parte de una persecución política del que viene siendo víctima.

«Quiero manifestar que he venido siendo objeto de persecusión política desde el momento en el que fui elegido como Representante a la Cámara (…) es la forma de actuar de los contradictores políticos».

(Siga leyendo: Asesinan a empresaria en atraco en balneario Puerto Viejo, en Tolú).

En la minucia también reiteró su compromiso con las promesas de campaña y su compromiso con los votantes: «Seguiremos avanzando en la búsqueda de la Paz Total, la cual se debe manifestar con inversión social, reactivación económica en el campo, mejoramiento de la red terciara de la vías».

La denuncia de la UNP

Según la denuncia hecha por la Unidad de Protección Nacional (UPN), Núñez, «en estado de alicoramiento, maltrató y lastimó a las personas de protección que lo acompañaban».
(Siga leyendo: Las ‘reformas fundamentales’ del Congreso que pasan a sanción presidencial).

En el informe se detalla que el político, habría intentado conducir en estado de embriaguez, exponiendo a su esposa y al personal del esquema de seguridad.

“El acta de implementación, firmada por él, es clara respecto de la prohibición del consumo de licor, de quién debe conducir el vehículo y cómo acatar el protocolo de amparo y debido respeto por la dignidad de las personas que ofrecen su vida en aras de la protección”, apuntó la UNP.

(Además: Pacto Histórico: senador renunciaría para aspirar en las elecciones regionales).

Entretanto, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, mencionó que el caso está en proceso, mientras que la Procuraduría dijo que abriría una investigación formal contra el congresista.

“Así como del protocolo de amparo y debido respeto por la dignidad de las personas que brindan el servicio de protección, que debió firmar el congresista al momento de asignarle su esquema”, se lee en la decisión de esa entidad.

(Además: Katherine Miranda también le dice no a la Alcaldía de Bogotá, descarta lanzarse).

Núñez ya había protagonizado una polémica semanas atrás cuando aseguró que nunca en su vida «había aguantado tanta hambre como aquí en el Congreso», a pesar de que su sueldo supera los 30 millones de pesos.

Más noticias:

El plan a largo plazo para reemplazar la Bienestarina

Procuraduría se mantiene: insiste en posible falla al liberar a voceros de paz

‘El presidente Petro no tiene por qué salir a aclarar malos mensajes’: Racero

Pamela Avendaño
REDACCIÓN TENDENCIAS



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *