Julián Bedoya inscribió su candidatura a la gobernación de Antioquia a última hora – Medellín – Colombia


Aunque se daba por hecho que el exsenador Julián Bedoya saldría de la baraja de candidatos a la gobernación de Antioquia tras no conseguir el aval del partido Liberal, a última hora de este sábado, 29 de julio, anunció su inscripción. 

(Lo invitamos a leer: Estos son los candidatos que se inscribieron para elecciones a gobernador de Antioquia)

El político de 42 años recibió el apoyo del partido Demócrata Colombiano, una colectividad política de origen palenquero que cuenta con una curul especial en la Cámara de Representantes. 

Bodoya perdió contra Eugenio Prieto la puja por el aval del partido con el que fue diputado de Antioquia (2012 – 2014), representante a la Cámara (2014 – 2018) y senador de la República (2018 – 2022). 

(Le puede interesar: Los candidatos que siguen y los que no en la carrera por la alcaldía de Medellín)

«Esta candidatura es de puertas abiertas al diálogo, al consenso y al trabajo en unidad para hacer de Antioquia una tierra de desarrollo sostenible, donde en cada rincón del departamento llegue el progreso con equidad social y con las mismas oportunidades de las grandes urbes«, escribió en sus redes sociales.

El político nacido en Medellín es recordado por el escándalo en el que se involucrado tras, presuntamente, haber conseguido una graduación fraudulenta, en un proceso ‘exprés’, como abogado de la Universidad de Medellín.

Aunque esta institución anuló su título de pregrado en abril de 2021, hace cuatro meses se conoció que la Fiscalía pidió la preclusión del caso al argumentar que no hay evidencias de que se hayan cometido delitos o que Bedoya haya sido beneficiado en el trámite de reingreso a la Universidad.

En 2018, durante su último reingreso, Bedoya hizo 16 exámenes necesarios para graduarse en cuatro días lo cual, tras denuncias públicas, llevó a que se iniciaran procesos disciplinarios.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

El caso penal arrancó en la Corte Suprema de Justicia, que lo llamó a indagatoria en 2021, y pasó a la Fiscalía cuando Bedoya salió del Congreso. El exsenador es investigado por los delitos de falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y fraude procesal.

En sus redes sociales, Bedoya aseguró ser la «fuerza política más grande de Antioquia» y dijo asumir el reto con un gran compromiso.

MEDELLÍN
Escribanos: [email protected]

Más noticias