Millonarios FC está dando cátedra de cómo contratar en el fútbol colombiano. Los fichajes puntuales que realiza casi nunca le fallan. Además, eso lo está combinando con su modelo de negocio aplicado a la formación y venta de juveniles. Son muchas las promesas que tiene Gamero en el primer equipo y lo fructífero parte de la integración de estas joyas con futbolistas de experiencia en el rentado local.
Por ejemplo, se puede ver el surgimiento de Emerson Rivaldo, de Carlos Andrés Gómez, Edgar Guerra, Yuber Quiñones. Pero también la contratación de Fernando Uribe en el 2021, ahora con su regreso este año; la contratación de Álvaro Montero, de Leonardo Castro, Daniel Giraldo, el sostenimiento de hombres como Juan Carlos Pereira y Juan Pablo Vargas. Sin dejar de mencionar también el buen ojo con la búsqueda de Daniel Cataño.
El 10 antioqueño llegaba en un buen momento en lo futbolístico, pero en lo anímico tenía que levantar cabeza. Su último partido había sido la final del primer semestre del 2022 contra Atlético Nacional. Ese día falló un penal crucial y en la misma acción salió expulsado en el Deportes Tolima por una falta fuerte sobre el portero Kevin Mier, cuando intentó pelear el rebote. De ahí surge su mala relación con los hinchas del cuadro ‘Pijao’.
Noticia importante en Millonarios FC
Cataño llegó a préstamo desde Ibagué a la capital colombiana. Un año de contrato firmó para el conjunto albiazul, mientras le quedaban dos con el Tolima. El próximo mes de junio se vencía la cesión con Millonarios y debía regresar al vinotinto. Sin embargo, Serpa, presidente del cuadro bogotano, se movió rápidamente para sostener a uno de los mejores futbolistas que tiene el país en la actualidad. Lo logró. Este jueves, se anunció que el ex DIM seguirá en el equipo hasta el 2025 y eso indica que ejercieron la opción de compra por el futbolista.