
A pesar de que el inicio del último semestre de competencias no está siendo tan positivo para Millonarios, campeón vigente del fútbol colombiano, las instituciones de estadística internacionales siguen viendo al equipo como una de las instituciones que mejor proyección deportiva ha construido en los últimos años.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTXNPDOUPJGWDAIAXC7GCHQT2Y.webp)
En este caso fue la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) la que le entregó elogios a los albiazules, luego de su última actualización de su ranking de los mejores clubes del mundo.
En el nuevo escalafón mundial publicado por la federación el conjunto embajador supera a clubes de talla mundial, ubicado en la posición número 29 de la clasificación, como lo es el actual campeón de la UEFA Europa League, el Sevilla o el titán del fútbol inglés, el Liverpool. Estos equipos se ubicaron en las casillas 31 y 32 de la lista respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Otros clubes de gran renombre a los que los albiazules tienen el privilegio de superar son: Real Sociedad (España), Borussia Dortmund (Alemania), Boca Juniors (Argentina), AS Mónaco (Francia), River Plate (Argentina), Villarreal (España), Chelsea (Inglaterra) y Tottenham Hotspur (Inglaterra).
El método que utiliza la IFFHS para calcular y establecer sus rankings es por medio de un puntaje acumulado único. Todos los países se clasifican en cuatro niveles según el rendimiento de la liga nacional: los clubes en las ligas de más alto nivel reciben 4 puntos por cada partido ganado, 2 por empate y 0 por derrota. Al nivel 3 se le asignan 3 puntos (ganador), 1,5 (empate) y 0 (perdido), y así sucesivamente con los siguientes niveles inferiores.
En el caso de la liga colombiana está se encuentra en la categoría número 3, por lo que Millonarios obtuvo tres puntos por cada partido ganado durante este año calculado. La actual clasificación tiene en cuenta los resultados de doce meses de competiciones.
En cuanto a clubes Conmebol, la escuadra embajadora se posicionó como la sexta mejor del mundo, quedando por debajo de clubes como Flamengo (Brasil), Independiente del Valle (Ecuador), Palmeiras (Brasil), São Paulo (Brasil) y Athletico Paranaense (Brasil).
Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional son los que acompañan a los albiazules como los mejores colombianos del ranking ubicados en las posiciones 36 y 64 respectivamente. Más abajo en la clasificación aparecen nombres como los del Deportivo Pereira ubicado en el puesto 114; Independiente Santa Fe en la casilla 124 y el Deportes Tolima en la posición 147.
Si Millonarios continúa su racha de empates o derrotas, aparte de fallar en sus objetivos de liga, también verá afectaciones en el escalafón mundial. A comparación del ranking publicado en julio el club bogotano descendió dos posiciones reflejando las consecuencias de sus traspiés iniciales en liga.
Si los demás equipos del mundo suman buenos puntos en sus respectivas competiciones y los capitalinos no logren sumar victorias, más rápidamente descenderán. Su participación en la Copa Libertadores de 2024 será crucial para mantenerse al menos en el top 30 de la clasificación.
1. Real Madrid – 315 puntos
2. Manchester City – 311 puntos
3. CR Flamengo – 288 puntos
4. SL Benfica – 257 puntos
5. Inter de Milán – 253 puntos
6. Al Ahly – 245 puntos
7. FC Porto – 239 puntos
8. Manchester United – 230 puntos
9. SSC Napoli – 229 puntos
10. Bayern Múnich – 219 puntos
29. Millonarios – 185 puntos
31. Sevilla – 168,5 puntos
32. Liverpool FC – 166 puntos