Con ello buscan que los uniformados concentren su atención total en el servicio de vigilancia en las calles y de esta forma le hagan frente a la comisión de delitos como el hurto en todas sus modalidades, extorsión, secuestro, narco y microtráfico, entre otros.
Los anuncios del ministro Velásquez se dieron en el marco de una reunión en la ciudad de Montería con las autoridades civiles, militares y de Policía de los departamentos de Córdoba, Antioquia y Chocó donde analizaron los avances del Plan de Seguridad y Convivencia que entró a operar desde el 24 de julio.
“… Reclamo la necesidad de que la fuerza pública, particularmente la Policía Nacional, no tenga es sus estaciones o por lo menos no tenga bajo su cargo de vigilancia a las personas privadas de la libertad que distraen las capacidades de la Policía que deben estar concentradas en la seguridad ciudadana”.
Indicó que es necesario abrir cupo en las cárceles para desocupar las estaciones de Policía y en eso ya está trabajando el Ministerio de Justicia para que sea el Inpec el que asuma la vigilancia, aún en estaciones de Policía, de los privados de la libertad.