Tan solo horas después de que el presidente Gustavo Petro presidiera un consejo de seguridad en Córdoba, se presentaron nuevos disturbios en medio del denominado paro minero.
En la vía que lleva desde Tarazá a Cáceres y Caucasia, manifestantes quemaron la caseta del peaje. Además, le habrían tirado piedras a la estación mientras ardía. En la zona ya se encuentra un batallón de Fuerzas Especiales del Ejército que llegó ayer con el fin de controlar la situación de orden público.
(Siga leyendo: Bajo Cauca: en volquetas estarían reclutando jóvenes para el llamado paro minero).
Este sábado, en la carretera que comunica a Caucasia y La Apartada, Córdoba, fueron quemados dos camiones transportadores de huevos. En hechos similares, incineraron dos ambulancias en El Bagre.
El presidente Gustavo Petro afirmó está tarde que las vías ya se encuentran desbloqueadas excepto por una, aunque no especificó cuál. De igual manera, invitó a los líderes mineros a que dialoguen con su administración.
El gobernador Anibal Gaviria señaló hace unas horas que el ‘Clan del golfo’ estaría detrás del llamado paro minero para promover sus intereses en el negocio de la minería ilegal. El mandatario denunció que estarían reclutando jóvenes para que participen en los disturbios de los últimos días.
Este medio confirmó que la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles del Ejército Nacional, junto con la Policía Nacional, se movilizan hacia Tarazá en estos momentos. Más de una decena de soldados salieron del Batallón de Infantería Aerotransportado Rifles #31 en vía helicóptero para controlar los disturbios.
En Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, El Bagre y Zaragoza está vigente un toque de queda decretado por la Gobernación, que va hasta las 6 de la mañana del lunes 13 de marzo.
Más noticias
Decretan toque de queda y ley seca para los seis municipios del Bajo Cauca
Bajo Cauca: ¿Cómo controla el ‘Clan del golfo’ el negocio de la minería ilegal?
Silvia Contreras Rodelo
Redactora de Nación
EL TIEMPO