El dilema por cuál es el equipo más ‘grande’ o de mayor historia en el fútbol colombiano es de no acabar. Por títulos e importancia de los mismos, Atlético Nacional se llevaría el primer lugar al tener dos Copas Libertadores en su historia, detrás le seguirían América y Millonarios al tener una gran cantidad de liga locales.
Sin embargo, en las últimas horas, luego de lo que fue las fases previas del certamen internacional, donde los azules salieron eliminados e Independiente Medellín pudo clasificarse a la fase de grupos, salió a la luz un dato no menor que pone a Independiente Santa Fe como uno de los equipos históricos para Colombia en los últimos años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CPHF6BNI2JELHC4FSU46CUT4XU.jpg)
El estadígrafo Álvaro Hincapié expuso en su cuenta de Twitter que el equipo con más participaciones en Copa Libertadores desde 2004 es Nacional y a continuación aparecen los rojos de Bogotá. Finalmente, el top 3 termina con Junior de Barranquilla. Quien recopila estos datos, lo que al parecer buscaba mostrar, era que instituciones tradicionales como Millonarios y América en las últimas 20 ediciones han estado más ausentes que presentes.
De manera sorpresiva, equipos como Tolima y Once Caldas también están por encima de los ‘embajadores’ o ‘escarlatas’ que aun siendo históricos de la competencia por haber llegado a fases finales en años pasados, en la actualidad han cedido su protagonismo a otros equipos que les han tomado una ventaja absoluta.
Más partidos en Libertadores entre 2004-2023
- Atlético Nacional: 86 partidos
- Independiente Santa Fe: 70 partidos
- Junior: 62 partidos
- Deportes Tolima: 48 partidos
- Independiente Medellín: 44 partidos
- Once Caldas: 44 partidos
En la última semana, para los azules fue una nueva decepción a nivel internacional, pues un año antes, en esas mismas instancias previas, quedaron afuera a manos de Fluminense, y ahora, Atlético Mineiro también de Brasil, fue su verdugo al despacharlos con un resultado global de 4-2. Como análisis general del juego, muchas versiones apuntaron a que la salida del equipo dirigido por Alberto Gamero era algo “normal”, ya que el poderío de los jugadores rivales era mayor.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6PVV3SGTH5CR7DM72ELAC6Q4BE.jpg)
Futbolistas del embajador como el capitán, David Macalister Silva, prefirieron resaltar que aun estando fuera de la Libertadores, seguían en carrera por la Copa Sudamericana, a donde cayeron tras el fracaso ante los brasileños. “Avanzamos a grupos de Sudamericana, que no lo habíamos logrado. Anhelábamos el grupo de Libertadores, pero a veces hay que ver las cosas buenas también”, resaltó en rueda de prensa.
Para Millonarios, haber caído ante los brasileños le significó una frustración aparte, pues dejó en solitario a Atlético Nacional con un récord que ostenta desde 2016 en el certamen internacional. El cuadro verde de esa época suma siete años siendo el único equipo del fútbol colombiano en haber eliminado a un brasileño de la Copa Libertadores, cuando dejó por fuera a São Paulo en las semifinales del año mencionado con resultado global de 4-1.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AXTCYR6ZDVDQDN52WVNEIG3454.png)
Al no poder mantenerse en Copa Libertadores, a Millonarios solo le resta la Liga BetPlay, donde también le ha sido esquivo el título. Si bien internacionalmente no dio la talla, por los hombres que mantiene en su nómina casi que está en la obligación desde este mismo fin de semana de figurar, asegurar clasificación e ir por la estrella a mitad de año.
En su duelo ante Águilas Doradas tendrá bajas significativas que obligarán al equipo a poner hombres no habituales en la nómina. Andrés Llinás y Ómar Bertel, ambos de la zona defensiva, no estarán este domingo en El Campín desde las 5:45 p. m. para intentar desbancar al cuadro dorado que por el momento permanece como el líder del campeonato.