Se estima que cerca de un millón de pasajeros se movilicen durante la Semana Santa por las terminales terrestres y aéreas en el departamento de Antioquia.

Igualmente, se espera que 55.000 vehículos ingresen y salgan en estas fechas a través de las sedes norte y sur de Terminales Medellín.

La proyección de pasajeros que se movilizarán por los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova es de 23.000 y 270.000, respectivamente.

En el caso del aeropuerto ubicado en Rionegro, en comparación con la Semana Santa de 2022, se espera una reducción cercana al 20 %, debido al cierre de operaciones de Viva Air y Ultra Air.

“Llega Semana Santa y desde Terminales Medellín nos preparamos para atenderla de la mejor manera. Nuestro personal operativo está capacitado para cumplir con las demandas que requieren estas fechas. Contamos con una muy buena comunicación con las empresas transportadoras, las copropiedades, los establecimientos de comercio y la Policía para cualquier novedad que se requiera. Invitamos a los usuarios que piensan viajar durante Semana Santa a que lleguen con una hora de antelación, sin acompañantes y a que compren los tiquetes, preferiblemente a través de la página de Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com o las páginas de las empresas transportadoras, así evitaremos la ilegalidad en su viaje”, expresó el subgerente Técnico y Operativo de Terminales Medellín, Gustavo Cortés.

Los lugares más apetecidos por los turistas que llegarán al departamento de Antioquia son Rionegro, Marinilla, Jericó, Santa Fe de Antioquia, Turbo, San Pedro de los Milagros, San Roque, Amalfi, La Unión, El Carmen de Viboral y Necoclí.

También pueden leer: ¡Téngalo en cuenta! Tratamiento de datos es obligatorio en edificios y conjuntos residenciales





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *